Servicios de agencia de marketing digital para pequeñas empresas
Esta entrada da una visión de cómo una agencia de marketing digital para pequeñas empresas debe diseñar y ejecutar una estrategia acorde al negocio que tiene entre manos. ¿Suena bien?
Existe una brecha digital y más en Galicia. Según datos extraídos del IGE en Galicia tenemos más de un 60% de empresas con menos de 10 trabajadores que carecen de un sitio web.
Si hasta hace unos años hacer publicidad en un periódico o en radio nos valía mucho para nuestro negocio hoy hay que añadir otra pata que se llama Internet.
El consumidor de hoy en día necesita que tu empresa ofrezca una experiencia omnicanal y poder elegir cuando, donde y como elegir tu producto o servicios. La acción de búsqueda de información es mayor y el consumidor intercambia experiencias sobre lo que compra. Por lo que atraer a un cliente potencial se convierte en una tarea más complicada que hace años.
Conocer que necesitas en tu empresa
Antes de comenzar. Quien mejor que tu conoce tu marca, empresa, negocio llámalo X. Tu eres quien conoce tu empresa y sabe realmente que es lo que quiere. Aquí es cuando pueden aparecer términos extraños al oído como «kpis», «inbound» «SEO» . No hay que preocuparse de eso. Cada sector tiene una jerga. Céntrate en lo que tu publico objetivo busca y necesita. Piensa en sus necesidades para que la agencia de marketing digital pueda centrar más los esfuerzo en SEO, en contenidos para pequeñas empresas o medianas empresas.
Una vez tienes listo que necesitas y definido te puedes ir a Google y buscar un listado que sea » mejores agencias de marketing digital para pequeñas empresas » y encontraras resultados tanto de manera orgánica como en formato anuncio.
¿Qué es lo que tu quieres? El retorno
Después de hablar con empresas pequeñas, medianas, grandes, etc. Toda empresa lo que quiere es que le demuestres el ROI, es decir el Retorno que tiene una acción, o hablando más coloquial lo que quieres ver es los ingresos que has generado con esta agencia.
Es muy importante dejar claro desde el principio con tu agencia si ellos van a ser encargados de la estrategia, si van a supervisarla o si eres tu el encargado. Esto os va a ahorrar muchos quebraderos de cabeza en el futuro y posibles malentendidos.
Por ejemplo si nos piden un servicio de posicionamiento SEO para que las palabras clave de tu negocio aparezcan entre los primeros resultados no puedes esperar que en 2 meses estés de primero. Este es un proceso que exige tiempo, dedicación y paciencia. Si por el contrario buscas inmediatez entonces si te puedes plantear escoger una campaña de Google ads y en 24 h puedes quizás tener tus primeras ventas.
¿Por qué decimos quizás?
Estas en un embudo y dentro de ese embudo tanto SEO como SEM se encargan de darte la visibilidad, son la valla publicitaria de toda la vida. La conversión exige estrategia no lo olvides.
Una de las grandes ventajas del online frente al offline es que cada acción que haces puede ser medida y con ello saber cuantas veces vieron tu web, donde la abandonaron, de que ciudad son, etc.
Soy una pequeña empresa y quiero visibilidad
El escenario de de una pequeña empresa no es el mismo que el de las grandes corporaciones. Las grandes empresas pueden usar medios como la televisión que para muchas empresas sería imposible llegar a ello. Por eso creemos que si buscas impresiones como hace la televisión, lo mejor es
Hacer social media
Cada día hay mas redes sociales y mayores usuarios en ellas. Estas plataformas son ideales para alcanzar a clientes potenciales en un espacio de tiempo muy corto.
Desde el principio tienes que hacer anuncios en estas plataformas. Es obligatorio! El algoritmo de estas redes suelen estar sensiblemente modificado para que no alcances a mucho cliente potencial de un modo orgánico. Por lo que escoge una segmentación ideal para hacer ese anuncio que tanto quieres.
Facebook tiene más de 2 mil millones de usuarios activos al mes. Imagina el potencial que tiene esta red y lo que puedas hacer en ella para anunciar tu empresa pequeña.
Competir es vivir
Un plan de marketing digital requiere de tener un presupuesto ALTO dedicado al crecimiento de tu empresa y no cualquiera puede hacer frente a ello. Las grandes empresas por lo general son las que suelen hacerlos.
Startups y empresas pequeñas necesitan gastar poco y ganar mucho. Es decir tener un ALTO retorno. Esto es posible gracias al marketing digital que analiza el tamaño de la empresa y puede hacerlo crecer en cualquier parte del mundo.
El mundo digital te permite crear un comercio electrónico que haga que puedas vender desde sede a donde tu quieras sin importar donde estés tu y tu cliente.
Una correcta estrategia digital te va a dar muchas opciones de poder competir con grandes empresas a un coste más bajo.
Atención al cliente
Si quieres dominar el mercado hay algo esencial en tu estrategia digital. Este servicio se llama «atención al cliente» , junto con la logística vamos a decir que son dos de las patas que tu target lo va a apreciar como lo que más si son efectivos. La satisfacción del consumidor es lo que va a hacer que tengas un hueco en el mercado y presencia. » El boca a boca no murió»
Los métodos tradicionales son insuficientes para conectar con los consumidores hoy en día, por eso gracias a herramientas de marketing digital se pueden beneficiar de ello e interactuar con sus clientes en tiempo real para poder ofrecerle una solución.
Una fácil y rápida comunicación hace que confíen en ti y tengas credibilidad, lo cual hará que compartan con otros clientes potenciales lo eficaz que eres.
Por lo tanto si ofreces una buena atención al consumidor, tus clientes optaran por hablar bien a sus contactos y con ello ganaras nuevos clientes. I
El marketing digital ayuda a startups y pequeñas empresas a producir mas beneficios de los que uno se pueda imaginar. La correcta estrategia minimiza los gastos y aumenta tu huella digital.
¿Qué herramientas de marketing digital ayudan a una pequeña empresa?
Desde Muddlemetrics queremos ayudar y recomendar algunas herramientas que son muy útiles en una estrategia en Internet. Se trata de plataformas profesionales que serán indispensables si lo que queremos es crecer y mejorar los resultados de nuestra pequeña empresa en el apartado digital.
WordPress
Si todavía no tienes una página web, éste debe ser tu primer paso. Con esta plataforma podrás crear un portal totalmente personalizado con un acabado profesional. Ofrece muchas plantillas de estilo diferentes entre las que puedes escoger estructura, colores y tipografías para que selecciones la que más se adapta a la personalidad de tu negocio. También permite implementar Widgets y plugins de mejora que aportarán funcionalidades extra a tu web que la harán aún más interesante y útil. Ojo! Recuerda que cuantos más plugin , más lenta se hace tu hosting.
Google Ads
Es la mayor red de publicidad en Internet del gigante tecnológico. Te permite crear campañas de anuncios para el buscador de Google. Con una buena estrategia, conseguirás mayor visibilidad online, atraer tráfico de calidad a tu dominio y aumentar las posibilidades de venta. Si, por el contrario te quieres fijar en hacer marca entonces te recomendamos que inviertas en Facebook ads.
Google Analytics
Una vez hayas realizado alguna campaña de publicidad en Internet es importante que manejes alguna herramienta analítica para conocer la respuesta real de la misma y el comportamiento de los usuarios en tu sitio web. Google Analytics es la más popular. Con ella podrás conocer métricas como cuántas personas te visitan, a qué países pertenecen, o cuánto tiempo permanecen navegando en tu portal.
MailChimp
Es más fácil vender a tus clientes que conseguir clientes nuevos. Por eso el email marketing es una herramienta tan interesante. De ahí que te recomendemos esta plataforma, que es una de las más usadas para este tipo de estrategia. MailChimp te facilitará el correo de envíos masivos y ofrece posibilidades de automatización basadas en datos. Te permitirá crear plantillas con tus colores corporativos. Además, tiene un plan gratuito de hasta 10.000 envíos por mes. Una herramienta que te ahorrará tiempo y con la que podrás mandar promociones personalizadas o informar a tus clientes de tus publicaciones en el blog.