Muchos sitios de comercio electrónico se pueden enfrentar a una situación única, como puede ser el momento de no tener stock.
Si bien hay muchas formas de gestionar los artículos agotados y descontinuados en condiciones normales, hay situaciones como puede ser una crisis como la del covid19 o que la demanda en un cierto momento se ha convertido en ALTA que no tenemos capacidad de ofrecer nuestro producto a los clientes.
Desde el punto de vista del SEO, es esencial que estas páginas sigan clasificando en los buscadores, tanto para los clientes como para tu negocio tener una experiencia negativa puede llevarlos a otro ecommerce.
¿Qué opciones tengo?
Vamos a ver varias opciones, pero desde ya, te decimos que esto es mas UX que SEO.
No encontrado
El famoso error 404 sobre las páginas de producto que no estén en stock en un momento determinado puede aparecer en los resultados. A nivel técnico si eliminas la página y luego la vuelve a subir, es posible que los robots de Google puedan tardar tiempo en captar esas señales.
Google podría tratar las páginas de productos con productos agotados como error 404 suave (search console), lo que podría llevarlos a eliminarlos de los resultados de búsqueda. Así lo expresó John Mueller de Google.
Redireccionamiento permanente
No es una buena opción aplicar la directiva 301 sí el producto todavía existe. En caso de que el producto se agotase y eso llevase al fabricante a reemplazarlo por otro producto similar, entonces hay si tendría sentido hacer esta redirección porque le estamos ofreciendo algo muy similar a nuestro cliente en otra página. Otra opción podría ser redirigir hacia la categoría principal.
Redireccionamiento temporal
Tampoco es una buena opción. Esta redirección va a suponer lo mismo que experimenta un usuario a veces con los anuncios que le aparecen al navegar. ¿A que a veces buscas un determinado producto y te lleva a una página que no tiene nada que ver? Seguramente tu reacción es negativa, pues esto puede pasar si aplicas la directiva 302.
Opción Schema
Puede utilizar un schema de producto https://schema.org/ItemAvailability para configurar opciones que incluyen: en Stock, fuera de Stock y algunas más. Google puede optar por mostrar esta información como parte de su resultado orgánico. Decimos a veces, porque no siempre Google muestra el schema en el SERP aunque sepa que lo tenemos configurado.
Esta opción puede ser que no te encaje porque no quieres mostrar «producto agotado» cuando el resto de tu competencia fijo que no lo han hecho. Si podemos decir que Google te va a premiar un poquito por ser sincero. Sin embargo, todavía tenemos el problema del tiempo de rastreo, y a Google le puede llevar algo de tiempo actualizar tu stock. Por lo que cuanta más autoridad tengas puede implicar una mejora competitiva al seguramente tener mayor presupuesto destinado a vigilar tu comercio electrónico.
Eliminar o redirigir páginas en una situación temporal, implica más la reacción de un comprador que la que Google puede darnos. Cuando no tengas un producto estudia el valor que le vas a dar a esa ficha para que tu usuario no se vaya con una percepción negativa.
Muddle-consejo: Añade un formulario de correo electrónico rápido que avise a los usuarios de cuando el producto vuelva a estar disponible.
Extra: Regla para productos agotados
Puedes hablar con tu equipo de desarrollo para que introduzcan una regla para colocar los productos agotados al final de los resultados de búsqueda internos. Esto permite a las personas ver primero los productos que están disponibles y también brinda acceso a los robots de búsqueda. Los visitantes no van a recorrer páginas de inventario agotado para encontrar el artículo disponible.
Muddle-opinión
No hay una solución concreta a este problema cuando cada día u hora puede haber una compra y afectar a nuestro stock. No podemos aplicar soluciones ordinarias a problemas extraordinarios.
Desde el punto de vista de SEO, le pasaríamos la papeleta a UX. Cualquier acción que hagamos no va a depender directamente de nosotros, dependemos de Googlebot. Así que tu mejor opción es brindar una experiencia satisfactoria con opciones a los usuarios de la tienda online.