¿Tu tráfico web ha caído? ¿estas viendo una disminución repentina o gradual del tráfico orgánico? Entre los diferentes factores que puedan estar ocurriendo, vamos a proponer una serie de pruebas que puedes realizar para ver si encuentras el causante.
La primera opción pasa por abrir la herramienta de Google llamada DevTools. Así que sin más espera haz clic en el botón derecho del ratón y dale a «inspeccionar».
Identificando problemas de bloqueo de renderizado
No es un problema que suela surgir muy a menudo pero…a veces sucede. Así que vamos a ir a la pestaña network en DevTools y vamos a observar qué recursos de JavaScript y CSS pueden estar afectando a nuestro rendimiento. A continuación verás identificado en color rojo el CSS y JavaScript inutilizado en la pestaña de «coverage»
Muddleconsejo: Si tienes un WordPress hay variedad de plugins para solventarlo. En caso de que no utilices WP, entonces deberás contratar a un desarrollador seguramente para que le ponga solución.
Google tiene en cuenta varios recursos que puedan bloquear un sitio web estar. Para ello tienes que evaluar las etiquetas script, <link rel=”stylesheet”> y rel=import como están funcionando.
Ver las diferencias entre el DOM y el código fuente
A través de DevTools puedes comprobar las páginas web en busca de diferencias entre el DOM y el código fuente, lo que puede resultar muy útil para comprobar si la página web (o parte de ella) se ha renderizado previamente correctamente.
Debes tener en cuenta que el HTML del servidor de origen puede ser manipulado por JavaScript, por un CDN o incluso por un navegador.
Ventajas de utilizar DevTools para identificar problemas técnicos
Evaluar una caída del tráfico nunca es una tarea fácil, pues tenemos que valorar diferentes escenarios. Por eso es importante a medida que estamos experimentando un crecimiento en Google, el poder analizar y auditar de manera efectiva los factores internos y externos que afectan a un sitio web.
Bajada en SEO LOCAL
La «suplantación» de ubicación se puede realizar ya que las consultas de búsqueda de «intención de compra» relacionadas con productos pueden tener múltiples interpretaciones comunes y a veces, un producto puede mostrarse localmente a través de GOOGLE ADS.
Tu comercio local podría estar perdiendo tráfico porque otra empresa este utilizando un área en la que no tiene una ubicación física disponible para el cliente.
Te proponemos que revises Google maps para ver si te puede estar afectando.
Consola de Google
Otra forma que puede ser más sencilla a nivel visual y con datos directos para identificar una caída de tráfico a nivel orgánico es utilizar Search console.
Para palabras clave que han perdido impresiones y clics con respecto al mes anterior podemos ir a Rendimiento>resultados de búsqueda>fecha>comparar
Sí el tráfico de una página se ha disminuido, puedes hacer clic en ella para ver las consultas que redujeron las impresiones y los clics.
Muddleconsejo: antes de tomar una decisión en caliente, valora si puede ser una época del año en la cual los usuarios decrecen como pueden ser verano.
Actualización de algoritmos
Danny Sullivan dijo que Google hizo unos 3.200 cambios en el algoritmo en 2018. A fecha de hoy, en 2024 se considera que dentro de las 24 horas que tiene un día, Google estaría cambiando sus algoritmos, lo que hace que haya más de 365 cambios durante el año.
Como parte de un cambio de algoritmo, Google puede decidir que ciertas acciones violan las políticas del webmaster, por lo que nuestras páginas podrían sufrir penalizaciones y bajar la visibilidad de nuestra web. Si quieres ver updates de algoritmos puedes revisar esta entrada y tambien
Puedes ver en esta herramienta de Sistrix si tu dominio en algún momento se beneficio o fue penalizado por un algoritmo.
Competencia
No todo va a ser culpa de algoritmos, CSS o demás factores externos. Una de las causas por las que la visibilidad ha podido reducirse en un sitio web es porque tu competencia esta trabajando correctamente su posicionamiento orgánico. Así que analiza el SERP de Google, utiliza herramientas de pago o hazte tus propios scripts podría ayudar a vigilar más de cerca lo que hace tu competidor.
Soluciones
Es posible que debas trabajar en la calidad de tus contenidos o abordar dicho problema con una auditoría SEO. Entre algunos de los factores más comunes que encontramos en las caídas de tráfico suelen estar los contenidos duplicados o enlaces rotos. Las actualizaciones de algoritmos de Google, pueden ser motivos para concentrarte en la calidad de tus páginas
Las comprobaciones de legibilidad(escribir de modo natural) y accesibilidad puede facilitar no solo al ser humano sino a Googlebot a rastrear mejor el contenido.
Muddleconsejo: Utiliza colores para destacar enlaces. Si un enlace no se presenta de un modo visual más destacado que el resto del contenido, podrías «molestar» a Google. Así que utiliza otra paleta de colores para los enlaces.
Opinión
En resumen, ante una caída de tráfico web, es vital hacer investigación. No te preocupes del tiempo que vas a tomar en hacerlo porque no vas a poder calcularlo. Así que si tienes un superior puedes ir diciéndole que reserve espacio para dedicarlo a esta tarea. Desde los problemas técnicos relativos al renderizado, hasta cambios en algoritmo o la actividad de la competencia, hay variedades de escenarios que tienes que tener en cuenta. Así que recordar que las soluciones pueden requerir una combinación de estrategias, pero seguramente la mas útil será la prevención.