Parece que en el mundo del marketing digital sin un certificado no eres nadie, se ha promovido la idea que adquirir certificaciones, certificados, diplomas… confieren una capacidad habilitante y que hay que tenerlos sí o sí. O que incluso es necesario poseerlas para tener un buen currículum o destacar entre la competencia… Entre todas ellas tenemos el certificado de Google Analytics que se puede obtener a través de Skillshop (la academia del propio Google). Pero, ¿es necesario tener estos títulos? En este post analizaremos si vale la pena el certificado de Google Analytics 4 y algunos de sus factores y competidores.
Por qué obtener el certificado de Google Analytics
El certificado de Google Analytics de Skillshop ofrece, sin duda, una validación oficial de nuestras habilidades en el uso de esta poderosa herramienta de analítica. Al completar el curso y aprobar el examen final, demostramos no solo nuestro conocimiento teórico sobre Google Analytics, sino también nuestra capacidad para aplicarlo en la práctica.
Siendo Google una marca más que reconocida, este título puede mejorar nuestra credibilidad ante clientes potenciales y empleadores, lo que puede resultar en oportunidades laborales y de negocio. Y lo mejor de todo, es que el curso y el examen son gratuitos, lo que lo convierte en una opción accesible para cualquiera que esté interesado en mejorar sus habilidades en análisis web.
Con este certificado aprenderás a configurar una propiedad para GA4 para un sitio web o app, recoger datos y crear informes, así como identificar las funciones de medición clave para evaluar la eficacia de las iniciativas que estés realizando. El contenido está en español.
Aspectos importantes a considerar
1. Precio y tiempo de duración: A diferencia de otras opciones, el certificado de Google Analytics 4 de Skillshop es gratuito Y pensado para autoformación; lo haces a tu ritmo. Viene explicado con vídeos y tiene una prueba final que sirve a modo de certificado. El tiempo para realizarlo puede variar dependiendo del ritmo de estudio que realices, pero en unas 5 horas deberías poder completarlo. No tiene ningún aspecto práctico más allá de lo que te explican en los contenidos.
2. Competencia: Aunque Google siempre será Google, existen otras herramientas y empresas muy potentes que te pueden dar una formación muy eficiente para SEO en general y Google Analytics en particular. Tienes a tu disposición el Diploma en SEO de Moz (SEO Essentials Certification), que es también muy reconocido; o también alguna de las certificaciones de Hubspot Academy, muy bien valorados (algunos son de pago y otros gratuitos). Ojo con esto, porque hay cursos de todos los niveles, precios y duración. ¿Cuánto tiempo quieres o puedes dedicar a formación?
3. Otras opciones: Siempre puedes optar por no hacer una especialización (curso, máster… ) y probar a formarte mediante canales de YouTube, sitios web especializados o blogs como este que lees. Hay mucha y muy buena información en Internet para formarse en las dinámicas de Google Analytics. Nosotros intentamos subir contenido especializado, buscando completar lo que puedes encontrar en otros sitios web,
La teoría no es suficiente
La teoría es necesario pero por sí sola no sirve para hacer valer la herramienta. Google Analytics 4 es compleja y requiere práctica para para comprender sus capacidades y aprovechar su potencial: es un trabajo de muchas horas. Así, solo a través de la experiencia práctica, cuando te enfrentas a casos reales y resuelves problemas, consigues una comprensión más profunda de la misma y dominar sus capacidades. No hay dos estrategias iguales, recuérdalo.
En este sentido, es importante formarse al lado de un profesional que conozca las tendencias, ya sea una agencia de marketing o una academia. Con esto retomamos los aspectos a considerar que te hablamos más arriba: Está bien una formación teórica completa, pero sin estar actualizado o sin aplicar práctica, vamos a estar muy perdidos. O peor aún: sabrás utilizar la plataforma pero no sabrás sacarle todo el partido… ¿Al final es tiempo perdido?
Muddle-opinión
Como te hemos dicho antes, en la práctica está la clave. Por supuesto que es interesante (y fundamental) formarte en las herramientas de Google si quieres destacar en el mundo del marketing digital, por lo que te consideramos que vale la pena el certificado de Google Analytics, aunque es practicando con casos reales donde podrás ver con claridad toda la potencialidad de la herramienta. Toda la teoría te va sumar de base, pero investiga bien el título o certificado que quieres obtener, pues muchos van a ser muy caros y no te van a enseñar nada que no puedas acceder tú libremente y gratis. Por supuesto, si buscas información en inglés, será mucho más completa (hay mucha más). Que no te hagan el lío.