Confía en marketing digital para tu gimnasio
Gracias a las herramientas que nos brinda el marketing digital, tenemos capacidad para mantener nuestro gimnasio activo: podemos estar más cerca de nuestros clientes y al mismo tiempo intentar captar clientes potenciales.
Si eres el dueño de un gimnasio o responsable de una cadena de gimnasios, es probable que te preguntes: ¿Cómo capto más clientes para mi gimnasio? Te lo explicamos a continuación en unos sencillos pasos. Te ponemos a continuación una lista de lo que vas a encontrar en esta página:
- Tener una estrategia
- Crear valor
- Sobre qué escribir
- Retener a clientes
- Herramientas
Tener una estrategia
Antes de pasar a la acción en marketing digital, debes pensar quién es el cliente ideal de tu gimnasio. No vale de nada publicar imágenes en Instagram porque sí, o escribir una entrada de blog que no sabes si resulta atractiva para un cliente potencial. Identificando a tu posible cliente ahorrarás tiempo (y dinero) y además te ayudará a saber más de tu negocio. Esto se resume con una frase que nos encanta: «offers value, don’t sell«, o lo que es lo mismo, «ofrece valor, no vendas»; pues una cosa llevará a la otra.
Deja de jugar a guerras de precios, a decir que tu gimnasio es el mejor o que tienes una dieta milagro. STOP! Tienes que despertar el deseo de tu cliente ideal antes de que se pregunte «cuánto cuesta». Llamar la atención del cliente potencial llevará a que se pregunte por tu gimnasio, luego será el momento de hablar de precios.
¿Cómo puedes crear valor en la web de un gimnasio?
Tener un blog es algo prácticamente gratuito y que te puede generar un buen retorno. Tienes múltiples ejemplos de blogs de nutrición, rutinas… que puedes encontrar fácilmente en Google. Analiza toda la información que publican, adáptala a tus necesidades y crea tu propio contenido, tu apuesta de valor. Ese será tu rasgo diferencial.
Los beneficios de crear un blog son infinitos en comparación a no tenerlo. No se trata de una estrategia que te vaya a traer beneficios directamente y de modo inmediato, pero un buen contenido sí te ayudará a posicionarte en un buen lugar y lograrás ser top of mind de muchos consumidores de forma indirecta. No pierdas la oportunidad de desarrollar una buena reputación.
¿Sobre qué puedes escribir?
Para generar un contenido de calidad concéntrate primero en saber qué necesita tu cliente ideal, qué busca. A continuación será el momento de captarlo indirectamente con tu contenido. Seguramente no tienes que hablar del precioso color de tu gimnasio, o de lo estupendas que son las personas que trabajan en él. Es probable que un contenido diferenciador tenga que ver con:
- Comidas que te hacen ganar músculo
- Equipamiento para boxear
- Precio de una clase de crossfit
- Qué mancuerna es mejor
- Cómo sacar músculo en un mes
- Etc…
Como puedes observar, este contenido no es promocional de tu gimnasio y sí está enfocado a preguntas que puede tener en mente tu cliente potencial. Cuanto más contenido así seas capaz de generar, más exclusivo serás. Una vez que tu blog va obteniendo resultados y se va creando un valor, aparecerán los clientes potenciales. Ahora la pregunta es cómo hacer que no se vayan.
¿Cómo retengo a mis clientes usando medios digitales?
Entre las muchas ideas que pueden surgir, os vamos a proponer unas que son muy sencillas para crear más engagement con vuestro cliente bajo una idea principal: que no se vayan a otro gimnasio.
Las redes sociales son un buen apoyo. ¿Has pensado en invitar a tus clientes a que suban contenido a Instagram y os etiqueten? También puedes hacer un concurso para ver cuál de tus clientes levanta más kilos haciendo press de banca. Suponemos que tienes una lista de correo electrónico de tus clientes; es una herramienta fantástica para poder felicitarles su cumpleaños, por ejemplo.
Un lema habitual en los gimnasios es: estás en tu casa. El sentimiento que tienes que evocar es el de cercanía, que el cliente es parte de tu familia. Traslada esa frase al mundo digital. Ten en cuenta que la lealtad puede costar, pero también se paga.
Vale, sabemos que ahora estarás pensando: «son demasiadas cosas y tengo que gestionar más asuntos en mi gimnasio». No te preocupes, existen herramientas que automatizan tus tareas de marketing digital para tu gimnasio
Herramientas digitales para tu gimnasio
Existen varias herramientas muy prácticas en este campo, pero vamos a destacar dos que te pueden ahorrar mucho tiempo y dinero y además te ayudarán a conocer al cliente ideal de tu gimnasio.
Una de ellas es Mailchimp, con la que puedes hacer tus propias newsletter y enviarlas a las direcciones de correo electrónico de tus clientes. La otra es Hootsuite, con la que puedes gestionar y planificar tus perfiles de varias redes sociales y subir entradas de modo diferido.
Agilizar tu uso de las redes simplifica mucho tu trabajo pero si no tienes tiempo para ello… ¿por qué no delegar en tus empleados?
Entrena digitalmente a tus empleados
Es importante que la familia de tu gimnasio se vea reflejada en los medios digitales y una forma de hacerlo es que animes a tu personal a fomentar el marketing digital de tu gimansio. Puedes apostar por la formación de tus empleados para que conozcan cómo usar las herramientas, cómo deben escribir, qué deben cuidar de un cliente…
Además, no debes olvidarte de tu posicionamiento SEO. De él va a depender que la mayoría de tus artículos blog sean leídos por tus clientes potenciales. Crea contenido de calidad y las referencias de otros vendrán más rápido de lo que piensas.
Pese a todo, puede ser que no te encuentres a gusto tú o tus empleados haciendo este trabajo… Recuerda que para eso están los profesionales encargados de la creación de contenidos y posicionamiento SEO, que estudiarán la mejor estrategia para que tu gimnasio destaque tanto en Google como en tus redes sociales, aportando un contenido de valor y diferenciado.
Tarifas de gimnasios
La localización de tus instalaciones y que no haya competencia va a influir en tu política de precios.
La localización de un gimnasio es un aspecto crucial para determinar su política de precios. Si el gimnasio está ubicado en una zona de alto poder adquisitivo, donde las personas están dispuestas a pagar más por servicios de calidad, es posible que el gimnasio pueda establecer precios más altos.
Por otro lado, si el gimnasio se encuentra en una zona de menor poder adquisitivo o en un área donde los servicios de gimnasio son abundantes, es posible que el gimnasio tenga que establecer precios más bajos para ser competitivo y atraer a los clientes. Si hay una gran cantidad de gimnasios en la misma área, la competencia será alta y es probable que los gimnasios tengan que ajustar sus precios para destacar y atraer a los clientes.
Todo esto cae en la lógica del mercado, sin embargo si previamente has leído esta entrada Blog, puedes ver que existen maneras y formas de crear valor para tu gimnasio y no tener que caer en una guerra de precios.