Nuestra Metodología
1. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Gracias a las nuevas tecnologías las probabilidades de poder superar a nuestra competencia son mayores. Los resultados después del análisis nos ayudan a seleccionar en qué canales debemos hacer hincapié. Nos encargamos de evaluar cómo se comporta tu competencia online, de establecer un ranking con los competidores, de investigar sus precios, de posicionar en Google, etc.
2. ANÁLISIS DE CLIENTE
Después de analizar tu mercado y competencia online, utilizamos herramientas de analítica digital que nos permiten medir las métricas y poder valorar acciones de marketing enfocadas a tu cliente potencial. Conocemos su comportamiento y sus necesidades online.
3. DAFO
El DAFO debe responder a preguntas y en un ecommerce se trata un análisis obligatorio si se quiere continuar creciendo digitalmente la marca. Preguntas que debemos hacer podrían ser:
- ¿Comparten los contenidos de la marca los empleados?
- ¿Tienen formación en comunicación los empleados que no pertenecen al departamento de marketing?
- ¿Existen planes de formación interna?
- ¿La marca es reconocida en el sector?
- ¿Cuáles son las tendencias de búsqueda por parte de clientes potenciales en el sector?
- ¿Cuáles son las diferencias de productos o servicios que hacen única la marca?
- ¿Cómo encuentran los clientes potenciales la web?
4. OBJETIVOS
Todos los ecommerce tienen un objetivo. ¿Tu marca quiere vender más online? ¿Quieres que te hagan una consulta a través del formulario de contacto?
Atendiendo a estas preguntas, tus objetivos dentro de nuestro embudo van pasando por diferentes fases:
1. Alcance (aumentar tráfico al comercio electrónico).
2. Activación (que comiencen a evaluar tu marca).
3. Conversión (que cumplan las acciones para las que se crearon el sitio web o app).
4. Retención (que se repitan las compras).
5. MEDICIÓN
Analizar los resultados es una parte esencial de un plan de marketing digital. El retorno puede ser a veces complicado de medir, sin embargo si escogemos las métricas adecuadas e implementamos las etiquetas de conversión correctamente que comparen mensualmente podremos ver la evolución de la estrategia.